Hay... con qué
may
02
Hay quien se hace misionero y hay quien decide tomar como misión el gobernar el pequeño palacio del hogar, hay quien decide viajar por el mundo y hay quien viaja entre los mundos de esas diminutas historias cotidianas. Hay quien construye sus rutinas tras la exploración de lo que aún no existe (en la memoria por lo menos), hay quien exporta sus alientos tras causas más justas que las de los hombres de asentamiento estacionado... (no quiero decir sedentario porque eso implicaría jugar con la inmovilidad... y eso ya no existe).
Hay quien se frustra con la cuesta pero también hay quien se divierte haciendo el mejor tiempo en el peor terreno, buscando la gloria personal, burda para el mortal pero estoica para el "guerrerito".
Las formas de movimiento, el movimiento en la forma, entendiendo la forma como una arquitectura musical y al mismo tiempo una superposición de aristas inconformes con el espacio... lo que se ve y lo que se piensa... lo que se entiende con los sentidos y el pensamiento no dirigido.
Tal vez he estado inmóvil, pero el faro no es guía sin su apego al terreno, sin su quietud conectora, sin su rigidez rompeolas.
No me hago papá para sembrar itinerancias, no me hago concertista de casa para irme de gira y olvidar lo que realmente me inspira, no hablemos de técnica, no hablemos de sesos, la memoria muscular se debate en la debacle y un trocito de reconocimiento puede ser la droga dispersora de lo verdaderamente importante.
La ciencia, la música, la teoría y el espacio sucesor de lo que en algún momento será mi coda, el nombre, el legado, la contractura. Tengo dedos para tocar saxo, tengo corazón para rascar el ukelele y tengo piernas para lanzarme por la suba en una fixie de 52 dientes en el plato. Tengo años para preparar a un sucesor, uno que sí construya su rutina entre los viajes de la orquesta y el parpadeo de mil vuelos... uno que tenga más sangre en las venas y menos detalles minimalistas... uno más sangre y menos flema. Y ahí volvemos a los temperamentos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
My blip
- Ahora sí fue en serio
- Mi señor Barroco
- Nos vamos
- Todos necesitamos saber más (Carl Sagan en 10 minutos)
- Mi abuela 16 Julio 1916
- Letrear
- ¿Cómo encontrar el equilibrio?
- Sentado
- ¿Por qué monto una fixie?
- Tartufo
- Dos por tres
- Sonido de saxofón impreso en 3D: ¿El futuro de las boquillas?
- Me acerco
- Seis
- Hay... con qué
0 comentarios:
Publicar un comentario