Seis
Hoy fui un poco triste, mientras 5 personas (mis papás, mi hermana, mi esposa y yo) cambiábamos el pañal de Santiago... Sí, 5; fui consciente de la ausencia, del abandono, de los ciclos, de lo adaptables que podemos terminar siendo a la hora de enfrentar el dolor, la perdida y el mismo dolor de la perdida.
Mi abuela, a 2 meses de cumplir 100 años está a casi 150 kilómetros de casa, a veces presente dentro de sí misma, pero la mayor parte del tiempo en un mundo que jamás espero visitar; mi abuelo, a 7 kilómetros de casa, reposa desde hace 8 años bajo un césped verdecito que hace varios años no visito.
Siempre hemos sido 6, número de carne, número par, número imperfecto para los semioticos, número de encuentro silencioso y faena de pandilla, número de tierra. Cuando mi abuelo se fue sólo Angélica pudo llenar su número, cuándo mi abuela salió de casa llegó Santiago.
Me es imposible no pensar en los relevos, los mismos que no se detendrán mientras exista el tiempo.
¿Cuántas veces seis y en cuántos seis?
Un menos para el seis siempre será evidente, no es lo mismo con un 10, o con un 8, el seis es poco, un menos es una baja importante para un seis.
¿Cuántas veces seis y en cuántos seis?
¿Cómo seríamos todos juntos?
My blip
- Ahora sí fue en serio
- Mi señor Barroco
- Nos vamos
- Todos necesitamos saber más (Carl Sagan en 10 minutos)
- Mi abuela 16 Julio 1916
- Letrear
- ¿Cómo encontrar el equilibrio?
- Sentado
- ¿Por qué monto una fixie?
- Tartufo
- Dos por tres
- Sonido de saxofón impreso en 3D: ¿El futuro de las boquillas?
- Me acerco
- Seis
- Hay... con qué
0 comentarios:
Publicar un comentario